El examen



Mi experiencia con el examen de ingreso fue muy fácil, aunque muy cansada.

Presentamos un examen de 6 horas, donde tuvimos que contestar 240 preguntas divididas en dos partes de 120 cada una. En el examen nos preguntaron de todo, desde el acuerdo 592 de la educación, contenidos de educación primaria, situaciones en la vida cotidiana escolar, etc. Aunque la presentación del examen fue muy pesada, ya que fue por computadora, en general, fue muy fácil para mi.

Y fue por lo fácil del examen que comencé a preguntarme si me iría bien, pues no hay forma de saber qué preguntas fallaste y cuales acertaste. También comencé a preocuparme, ya que conmigo lo presentaron casi 200 personas y era el segundo fin de semana de aplicación.

Y mi preocupación no fue poca, ya que el día que se presentaron los resultados me di cuenta que hubo más de 1200 personas IDONEAS, es decir, que de acuerdo al examen de ingreso, eran aptas para estar frente a grupo y que tienen derecho a una base. Ahora, que tengan derecho no quiere decir que se las vayan a dar, pues cada año salen, en promedio, 500 plazas base. Sin embargo, hubo muchos más que quedaron no idóneos. Platicando con algunas personas, me dicen que se presentaron hasta 3500 personas a presentar el examen.

En fin, de las 240 preguntas del examen, me sorprendí al ver que SOLO HABIA FALLADO EN 3, por lo cual tenía un puntaje de 237 puntos. Por esas 3 preguntas me ubiqué en el lugar 166 de la lista de prelación. Con tantos rumores de que en este año entregarían de 50 a 100 plazas base en las primera jornada de asignación docente, comencé a tener miedo de que no alcanzaría una plaza base...

Comentarios

Entradas populares